EdoMexMunicipios

En el Congreso mexiquense, Foro “Innovación y Promoción Comercial para el Estado de México”

** Seguir con el tema de valorizar nuestra cultura otra vez, es un programa diseñado para impulsar a personas emprendedoras de 18 a 64 años de edad, para fortalecer negocios industriales

Por Isaac Ocampo García

Toluca, Méx., Martes 13 de Mayo de 2025

En el salón Benito Juárez de este recinto legislativo como la Casa del Pueblo del Estado de México, convocado en el ejercicio de la función de la sexagésima segunda legislatura.

Esta mañana contamos con la presencia de Marta Azucena Camacho Reynoso, diputada local por el distrito 29. Nos acompaña también, el diputado Israel Espíndola López, Óscar Galán Flores, presidente municipal de Almoloya del Río. José Luis Espíndola, presidente de la asociación de comerciantes de Santiago Tianguistenco; y el Licenciado, José Antonio Real Vallejo, una persona comprometida con el desarrollo político social y económico de nuestro México.

De acuerdo al directorio estadístico nacional de unidades económicas, existen 5 millones 534 mil negocios, de los cuales el 44% pertenece al sector del comercio de la ciudad de México, Jalisco, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León. El Estado de México; en un 99.81 a nivel nacional, en comparación con la Ciudad de México.

Nos impulsa a preguntar si es que pensamos renovar cada nueva técnica de vida que poseemos al emprendedor que con pasión y determinación desarrolla cada solución tecnológica e innovadora para un desafío cotidiano, descubre nuevos caminos para la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Estos son los rostros de la innovación en el Estado de México hacia el mercado que lo conecte con el mundo y la promoción cultural es el puente que une a la genialidad de nuestras ideas con las oportunidades; es construir relaciones sólidas y duraderas con socios comerciales tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

En ese sentido, es importante señalar el trabajo de nuestra querida gobernadora, la maestra Defina Gómez Álvarez, por apoyar a las pequeñas y medianas empresas.

Seguir con el tema de valorizar nuestra cultura otra vez, es un programa diseñado para impulsar a personas emprendedoras de 18 a 64 años de edad, para fortalecer negocios industriales; rurales, urbanos, familiares, artesanos; de comercio o servicios: porque la gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina González está convencida que la innovación y el emprendimiento son la clave para el desarrollo económico y social de nuestra entidad, con la promoción y sobre todo con la comercialización del Estado de México.

El diputado Israel Espíndola López, emitiría el siguiente y breve mensaje: es un honor, las ideas, la tecnología y la visión empresarial, para hablar de algo que nos une profundamente, el futuro de nuestro querido Estado de México. Este foro no es un evento, es una declaración; el estado de México está listo para liberarse, para transformarse y para ser el protagonista del desarrollo nacional e internacional. Agradezco a la diputada Marta Azucena.