EdoMexMunicipiosUniversidad

San Isidro Labrador, el alma de la fiesta en San Bartolomé Tlaltelulco, Metepec

Metepec, México, junio 09 de 2024. “San Isidro Labrador, Madrid España en 1082-30 de noviembre de 1172, nacido en el Mayrit musulmán fue un labrador mozárabe que estuvo posiblemente al servicio de la familiia Vargas y de otros tantos señores terratenientes como Francisco Vera. Su trabajo como jornalero más mencionado por los biógrafos es a cargo de Juan Vargas, y se realizó principalmente en el área de Madrid y alrededores. Se conocen algunos detalles de su vida por las alabanzas que indica un códice encontrado en la Iglesia de San Andrés en 1504 (denominado como Códice de San Isidro y escrito a finales del siglo xii) y donde se denomina Ysidorus Agricola. En este documento se menciona que está casado, con un hijo y proporciona referencia de solo cinco milagros,3​ siendo los demás añadidos posteriormente procedentes de la tradición oral durante su proceso de beatificación por varios hagiógrafos. Pese a que aún no estuviese canonizado, los madrileños le rendían un culto desde el siglo xii que iba incrementándose rápidamente en siglos posteriores. Por ello, las autoridades eclesiásticas, municipales, la aristocracia madrileña y la corona real española encabezaron su proceso de canonización en el siglo xvi”.

En el Pueblo Mágico de Metepec, se escenificó el magno paseo en honor a San Isidro Labrador, santo patrono de la agricultura en San Bartolomé Tlaltelulco, ahí cientos de participantes danzaron con mucha pasión hasta hacer llover.

En San Bartolomé Tlaltelulco los festejos al santo patrono aún no terminan, hoy lunes de nueva cuenta salen las cuadrillas y danzan, además la mayordomía reconoce el esfuerzo y la participación al otorgarles regalos, la fiesta sigue por allá nos vemos

**Fuente Wikipedia