EdoMexHoy

¡Zapata vive!

El general Emiliano Zapata Salazar, destacado líder de los campesinos armados de Morelos que tomaron parte en la Revolución Mexicana al grito de “¡Tierra y Libertad!”, fue asesinado en la hacienda de Chinameca el 10 de abril de 1919, en un acto de traición perpetrado por soldados al mando del coronel Jesús Guajardo.

Son muchas las poblaciones en las que sigue siendo indeleble la huella de este personaje: Anenecuilco, el lugar de su nacimiento, Villa de Ayala, el sitio que le dio nombre a su Plan revolucionario, Tlaltizapán, donde se ubicó su cuartel, Chinameca, el lugar de su muerte, Cuautla, donde descansan sus restos… La vida de Zapata transcurrió muy cerca de esos lugares y de manera especial queremos destacar ahora, para recordarlo a más de un siglo de su muerte, su relación con la ciudad de Cuautla, el centro económico más importante del Oriente de Morelos y de las vecinas regiones de los estados de Puebla y de México.

**Texto tomado de la RED